Muy Sostenible

Electrificar un Municipio un buen comienzo para descarbonizar

Los municipios de la sierra de Madrid ha vivido un crecimiento en la instalación paneles fotovoltaicos, desde la Muy Sostenible hemos lanzado una iniciativa para que un ayuntamiento pueda electrificar sus tejados. Archivo Editar Ver Insertar Formato Herramientas Tabla Párrafo

Con esta iniciativa apoyamos la descarbonización de nuestro los municipios de la sierra y abrimos camino para no solo ser cero emisión sino revertir el cambio climático fijando carbono. Os contamos que proponemos.

Autoconsumo Paneles

Aprovechamiento de tejados de edificios municipales

Dentro de los objetivos ODS la eficiencia energética no solo provee de ventajas medioambientales sino que reduce los costes de energía drásticamente.

El aprovechamiento de los tejados es un recurso nuevo que permite montar  instalaciones de producción eléctrica sin necesidad de un terreno, se aprovecha las inclinaciones Sur y Oeste y Este de las vertientes ya que es donde el sol incide, las orientaciones Norte rara vez se aprovechan. En tejados planos se aprovecha toda la superficie. Para estas consideraciones se usan aplicaciones informáticas de cálculo de incidencia solar y el programa PVSys que certifica a nivel Europeo que es correcto el cálculo.

Debido a la reducción de costes durante los últimos años en los equipos fotovoltaicos y a que los edificios municipales son usados y demandan más energía en horario diurno, el uso de la energía procedente del sol en el mismo momento de su producción está asegurada y por tanto su máximo aprovechamiento. Esto lleva a tener unas amortizaciones de los equipos en 6 años. 

Adicionalmente, debido al cambio climático los periodos de temperaturas por encima de los 27 ºC  se están aumentando y los periodos de frío disminuyendo, esto requiere que los edificios necesiten más energía para enfriarse, lo que hace más interesante aún el uso de energía fotovoltaica que tiene su pico de producción en los días soleados, de mayor horario diurno que suelen coincidir con los más calurosos.

Posteriormente es recomendable difundir a los ciudadanos las ventajas de esta iniciativa para motivarlos a instalar paneles fotovoltaicos en sus tejados.

Beneficios:

Impulso de las energías renovables

Reducción de huella de carbono

Reducción de costes de electricidad de los edificios

Dar ejemplo a los vecinos explicando el proyecto y como se puede llevar a cabo en otras instalaciones

Coste:

La instalación de paneles fotovoltaicos está en torno a 1800€/Kw de potencia instalada.

Se considera la instalación de 833 Kw de potencia lo que requiere de una inversión de 1.500.000€, con un retorno de 255.000 €/año.

Coste de inversión retorno por edificios

PlantaPotenciaProducciónInversiónRecuperaciónCO2 AhorroEquivalenciaAmortización
KwKwh/año€/añoTn/añoÁrbolesAños
Colegio260378468.000 €75.600 €7545366
Casa Cultural457281.000 €14.400 €148646
Ayuntamiento CM385868.400 €11.600 €116966
Teatro CM527893.600 €15.600 €159366
Guarderia La casita203336.000 €6.600 €73965
Almacén Ramiro 30284250.400 €8.400 €85046
Centro ambiental fuenterroca162328.800 €4.600 €52766
Instituto Gonzalo Anes196316352.800 €63.200 €6337926
Almacèn Esc Taller Av Industria 2, 3 y 8498088.200 €16.000 €169606
Biblioteca213137.800 €6.200 €63726
Clinica Municipal77120138.600 €24.000 €2414406
Casa Musica314855.800 €9.600 €105766
Total83312791.499.400 €255.800 €253153486

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Muy Sostenible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar la política de privacidad aquí