Como consumimos la energía

¿Pagas Demasiado por Tu Energía? Muy Sostenible te explica

En este artículo explica cómo usamos la energía en la viviendas de España y podemos comprender qué electrodomésticos se deben mejorar o que hábitos podemos cambiar bajando la factura y la huella de carbono.

Tras un estudio del IDAE podemos resumir los siguientes datos que dependen de los tipos de vivienda y la zona geográfica Atlántica, Mediterránea y Continental.

El estudio consideramos un piso de tamaño medio de 86 m2 y una casa individual de 140 m².

El consumo medio de energía (electricidad, gas y otros combustibles) de un hogar español es de 10.521 Kwh al año, de media en la zona Atlántica 10.331 Kwh, en zona Mediterránea 8.959 Kwh y la continental 13.141 Kwh. Un 62% de la energía eléctrica se destina a electrodomésticos.

Consumo de electricidad

Vamos a entender dónde podemos ahorrar en nuestra factura.

La distribución de 100 Kwh de consumo eléctrico en el caso de vivienda que usan la electricidad para calefacción se descompone según la siguiente tabla:

 

 

Atlántico

Continental

Mediterráneo

Media

Calefacción/ACS

17

21

21

19.7

Iluminación

10

8

12

10.4

Cocina

14

10

6

10.1

Aire Acondicionado

0.2

2

2

1.6

Frigorífico

16

17

18

17

Congelador

1

1

1

0.9

Lavadora

9

6

7

7.2

Lavavajillas

2

2

2

1.9

Secadora

0

1

1

0.8

Horno

6

1

4

4

TV

10

18

15

14

Ordenador

3

4

4

4

Stand-by

7

6

6

6.2

Otros

3

2

1

2.2

 

La distribución de 100 Kwh de consumo eléctrico en viviendas sin usar la electricidad para calefacción sería:

AtlánticoContinentalMediterráneoMedia
Iluminación13101612.9
Cocina1713812.5
Aire Acondicionado0.2332.1
Frigorífico20222221.2
Congelador2111.1
Lavadora11889
Lavavajillas2222.3
Secadora1211
Horno8254.9
TV12221917.5
Ordenador4564.9
Stand-by8787.8
Otros4322.8

Por lo que podemos concluir que en la factura eléctrica los equipos que más consumen son: el frigorífico, la cocina, la televisión y la iluminación. Estos son los equipos que tenemos que vigilar su eficiencia energética y nos ayudará las etiquetas de las etiquetas y después lavadoras, secadoras, congeladores y hornos.

Para tener una referencia la sustitución de un equipo antiguo por un modelo más eficiente nos da las siguientes ahorros en euros, Kwh y huella de carbono.

 

€ EurosEnergía Ahorrada kWhHuella ahorrada Kgr CO2
Consumos/Año de adquisición201020052000201020052000201020052000
Frigorífico364959198272329486679
Congelador648810635549059086118142
Lavadora243241133175225324254
Lavavajillas253342139185234334556
Secadora778293428457516103110124
Horno16233092129168223140

Como consejo siempre que sustituyamos un electrodoméstico debemos acceder a la etiqueta energética A+++ ya que ahorraremos en emisiones de CO2, en la energía consumida y en nuestra cartera.

Por regla general los equipos que usan resistencia eléctricas para calentar son los más consumidores. En el caso del calentamiento de agua caliente los equipos se pueden conectar a la toma de agua caliente y si previamente se ha calentado otro sistema más eficiente (como energía solar mediante placas termosolares, aerotermia…) el resultado final es muy positivo.

Las energía eléctrica suele ser más eficiente en el uso de motores ya que las pérdidas de energía son muy pequeñas de ahí que las bombas de calor sean la mejor forma de usar la energía, en el caso de la secadores ya existen con bombas de calor.

Tampoco debemos pensar que los equipos como el Horno no los debemos usar que normalmente se usan poco y el problema se centra en los equipos que tiene un uso intensivo que son los primeros que deberíamos sustituir.

Los hábitos de uso de los equipos

Para que tengamos una referencia del uso medio de los equipamientos y comparamos con otros usuarios estos son los datos de los estudios.

Aire Acondicionado

Entre los meses de mayo a octubre se considera que el uso de medio es de 14 días al mes, siendo en la zona mediterránea de 15 días y en la atlántica de 8 días.

Por meses tendremos:

AtlánticoContinentalMediterraneo
Mayo5610
Junio51013
Julio141322
Agosto171422
Septiembre8813
Octubre067

Lavavajillas y lavadora

El Lavavajillas se usa 1,2 veces por semana salvo en las zona continental o en viviendas unifamiliares que se usa 1,5. De las viviendas observadas solo un 50% dispone de lavavajillas. Existe un 30 % de las viviendas que lo usan más de 3 veces a la semana.

La lavadora se usa de media poco más de 3 veces a la semana. Aunque destaca un 14% de las viviendas que lo usan más de 5 veces a la semana, que suele coincidir en los hogares con muchos miembros o la presencia de niños en la vivienda.

Televisores y Ordenadores

El televisor se usa de media 5,5 horas al día y los ordenadores 3 horas, siendo la media encontrar dos televisores en una vivienda.

Ahora podemos comprender cómo nuestros hábitos de uso de los equipos y como la eficiencia de los equipos más utilizados nos afectan en el ahorro energético, económicos y de emisiones. Si bien las emisiones de CO2 podemos contratar la energía con empresas que nos certifiquen que su producción es cero emisiones por el uso de renovables.

Nota: Distinguimos como zonas geográficas: Atlántica (Lugo, Coruña, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa) Mediterránea (Girona, Barcelona, Castellón, Baleares, Valencia, Murcia, Canaria, Almería, Jaén, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, Ceuta y Melilla ) y el resto Continental.

Referencias 

Distribución de energía:

documentos_Informe_SPAHOUSEC_ACC_f68291a3.pdf

Hábitos y uso de gas en calefacción:

https://www.idae.es

Huella del mix de la electricidad (241g CO2/kWh):

https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas

¡MuySostenible te trae nuevos productos y servicios subvencionados!

En MuySostenible seguimos avanzando hacia un futuro energético más limpio y accesible. Gracias al Programa de Incentivos CE Implementa, ahora podemos ofrecerte productos y servicios con importantes subvenciones que cubrirán hasta el 80% de la inversión. ¡Es el momento de aprovechar estas ayudas y ser parte activa del cambio!

¿Qué te ofrecemos?

  1. Instalaciones solares con almacenamiento: Instala paneles solares en tu vivienda y almacena la energía generada para un uso más eficiente. ¡Con subvenciones, podrás hacerlo a un costo reducido!

  2. Movilidad eléctrica: ¿Te gustaría conducir un coche eléctrico? Podemos ayudarte a conseguir vehículos eléctricos y a instalar estaciones de carga en tu hogar o comunidad.

  3. Eficiencia energética en tu hogar: Mejoramos la eficiencia de tu vivienda instalando sistemas que te permiten ahorrar energía y reducir tus facturas. Desde iluminación eficiente hasta aislamiento térmico.

¿Cómo funcionan las subvenciones?

El Programa CE Implementa financia hasta el 80% del costo de estos proyectos, con un máximo de 1 millón de euros por proyecto. Los beneficios son claros: mejoras energéticas a un coste reducido y un impacto positivo en el medio ambiente.

Aprovecha esta oportunidad única

Ahora es el mejor momento para convertir tu hogar o negocio en un espacio más sostenible. No solo ahorrarás en energía, sino que contribuirás al bienestar de toda la comunidad. ¡Únete a MuySostenible y accede a estos productos y servicios subvencionados!

EL objetivo es unirnos para retroceder el cambio climático o mitigar sus efectos sin que suponga un coste adicional que nos frene.

¡Collado Mediano ya tiene su cooperativa energética! ¡Únete a MuySostenible y transforma la energía con nosotros!

¿Te imaginas formar parte de una comunidad donde la energía que consumes proviene de fuentes renovables y al mismo tiempo contribuyes al bienestar de tu entorno? Eso ya es una realidad en Collado Mediano. MuySostenible, tu cooperativa energética local, ha llegado para revolucionar la forma en que entendemos y utilizamos la energía. Y lo mejor de todo: queremos que formes parte de este cambio.

¿Por qué MuySostenible?

MuySostenible no es solo una cooperativa energética. Es un movimiento por un futuro más verde, justo y colaborativo. Nos dedicamos a la producción, comercialización y consumo de energía 100% renovable, directamente en manos de los vecinos de Collado Mediano.

Cuando te unes a MuySostenible, no solo estás eligiendo energía limpia; estás invirtiendo en un modelo energético que cuida el planeta y promueve la participación ciudadana. Al convertirte en socio/a, tendrás voz y voto en las decisiones de la cooperativa y podrás beneficiarte de un modelo transparente, democrático y basado en el respeto al medio ambiente.

¿Cómo funciona?

  • Producción local, impacto global: Generamos y distribuimos energía proveniente de fuentes renovables, como la solar, contribuyendo a reducir la huella de carbono y protegiendo nuestro entorno natural.
  • Participación activa: Como socio/a de MuySostenible, participarás en la toma de decisiones de la cooperativa. Podrás elegir el rumbo de los proyectos, sugerir mejoras y estar siempre informado/a de todo lo que ocurre.
  • Ahorro y beneficios para todos: Al gestionar la energía de manera colectiva, conseguimos reducir los costes, asegurando que las tarifas sean más justas y accesibles para todos los miembros.
  • Formación y concienciación: Realizamos actividades formativas y talleres para que entiendas mejor el impacto positivo de las energías renovables y puedas aplicar estos conocimientos en tu día a día.
  • Nos esforzamos en asegurar los derechos y libertades de acceso a la red en condiciones de igualdad y no discriminación, así como a facilitar la participación de la ciudadanía en el mercado interior de la electricidad. 

Únete a la revolución energética en Collado Mediano

La transición hacia un futuro energético más sostenible empieza aquí y ahora. Te invitamos a ser parte activa de esta transformación. Si te preocupa el medio ambiente, si quieres ser parte de una comunidad que trabaja junta para lograr un cambio real y si crees en el poder de las personas para mejorar el mundo, MuySostenible es tu espacio.

Formar parte es muy fácil:

  1. Infórmate: Visita nuestro sitio web www.muysostenible.com o pásate por nuestras oficinas en Collado Mediano.
  2. Inscríbete: Completa el formulario de inscripción online o contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo ser socio/a.
  3. Participa: Como miembro de la cooperativa, podrás participar en nuestras asambleas y ser parte de la toma de decisiones sobre los proyectos que impulsamos.

MuySostenible te necesita

La lucha por un modelo energético justo y sostenible depende de todos nosotros. ¡Hagamos de Collado Mediano un referente de sostenibilidad y energía limpia!

No te quedes fuera de este movimiento. Únete hoy mismo y empieza a generar el cambio que quieres ver en el mundo. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Conoce los estatutos