En este artículo explica cómo usamos la energía en la viviendas de España y podemos comprender qué electrodomésticos se deben mejorar o que hábitos podemos cambiar bajando la factura y la huella de carbono.

Tras un estudio del IDAE podemos resumir los siguientes datos que dependen de los tipos de vivienda y la zona geográfica Atlántica, Mediterránea y Continental.
El estudio consideramos un piso de tamaño medio de 86 m2 y una casa individual de 140 m².
El consumo medio de energía (electricidad, gas y otros combustibles) de un hogar español es de 10.521 Kwh al año, de media en la zona Atlántica 10.331 Kwh, en zona Mediterránea 8.959 Kwh y la continental 13.141 Kwh. Un 62% de la energía eléctrica se destina a electrodomésticos.
Consumo de electricidad
Vamos a entender dónde podemos ahorrar en nuestra factura.
La distribución de 100 Kwh de consumo eléctrico en el caso de vivienda que usan la electricidad para calefacción se descompone según la siguiente tabla:
Atlántico |
Continental |
Mediterráneo |
Media |
|
Calefacción/ACS |
17 |
21 |
21 |
19.7 |
Iluminación |
10 |
8 |
12 |
10.4 |
Cocina |
14 |
10 |
6 |
10.1 |
Aire Acondicionado |
0.2 |
2 |
2 |
1.6 |
Frigorífico |
16 |
17 |
18 |
17 |
Congelador |
1 |
1 |
1 |
0.9 |
Lavadora |
9 |
6 |
7 |
7.2 |
Lavavajillas |
2 |
2 |
2 |
1.9 |
Secadora |
0 |
1 |
1 |
0.8 |
Horno |
6 |
1 |
4 |
4 |
TV |
10 |
18 |
15 |
14 |
Ordenador |
3 |
4 |
4 |
4 |
Stand-by |
7 |
6 |
6 |
6.2 |
Otros |
3 |
2 |
1 |
2.2 |
La distribución de 100 Kwh de consumo eléctrico en viviendas sin usar la electricidad para calefacción sería:
Atlántico | Continental | Mediterráneo | Media | |
Iluminación | 13 | 10 | 16 | 12.9 |
Cocina | 17 | 13 | 8 | 12.5 |
Aire Acondicionado | 0.2 | 3 | 3 | 2.1 |
Frigorífico | 20 | 22 | 22 | 21.2 |
Congelador | 2 | 1 | 1 | 1.1 |
Lavadora | 11 | 8 | 8 | 9 |
Lavavajillas | 2 | 2 | 2 | 2.3 |
Secadora | 1 | 2 | 1 | 1 |
Horno | 8 | 2 | 5 | 4.9 |
TV | 12 | 22 | 19 | 17.5 |
Ordenador | 4 | 5 | 6 | 4.9 |
Stand-by | 8 | 7 | 8 | 7.8 |
Otros | 4 | 3 | 2 | 2.8 |
Por lo que podemos concluir que en la factura eléctrica los equipos que más consumen son: el frigorífico, la cocina, la televisión y la iluminación. Estos son los equipos que tenemos que vigilar su eficiencia energética y nos ayudará las etiquetas de las etiquetas y después lavadoras, secadoras, congeladores y hornos.
Para tener una referencia la sustitución de un equipo antiguo por un modelo más eficiente nos da las siguientes ahorros en euros, Kwh y huella de carbono.
€ Euros | Energía Ahorrada kWh | Huella ahorrada Kgr CO2 | |||||||
Consumos/Año de adquisición | 2010 | 2005 | 2000 | 2010 | 2005 | 2000 | 2010 | 2005 | 2000 |
Frigorífico | 36 | 49 | 59 | 198 | 272 | 329 | 48 | 66 | 79 |
Congelador | 64 | 88 | 106 | 355 | 490 | 590 | 86 | 118 | 142 |
Lavadora | 24 | 32 | 41 | 133 | 175 | 225 | 32 | 42 | 54 |
Lavavajillas | 25 | 33 | 42 | 139 | 185 | 234 | 33 | 45 | 56 |
Secadora | 77 | 82 | 93 | 428 | 457 | 516 | 103 | 110 | 124 |
Horno | 16 | 23 | 30 | 92 | 129 | 168 | 22 | 31 | 40 |
Como consejo siempre que sustituyamos un electrodoméstico debemos acceder a la etiqueta energética A+++ ya que ahorraremos en emisiones de CO2, en la energía consumida y en nuestra cartera.
Por regla general los equipos que usan resistencia eléctricas para calentar son los más consumidores. En el caso del calentamiento de agua caliente los equipos se pueden conectar a la toma de agua caliente y si previamente se ha calentado otro sistema más eficiente (como energía solar mediante placas termosolares, aerotermia…) el resultado final es muy positivo.
Las energía eléctrica suele ser más eficiente en el uso de motores ya que las pérdidas de energía son muy pequeñas de ahí que las bombas de calor sean la mejor forma de usar la energía, en el caso de la secadores ya existen con bombas de calor.
Tampoco debemos pensar que los equipos como el Horno no los debemos usar que normalmente se usan poco y el problema se centra en los equipos que tiene un uso intensivo que son los primeros que deberíamos sustituir.
Los hábitos de uso de los equipos
Para que tengamos una referencia del uso medio de los equipamientos y comparamos con otros usuarios estos son los datos de los estudios.
Aire Acondicionado
Entre los meses de mayo a octubre se considera que el uso de medio es de 14 días al mes, siendo en la zona mediterránea de 15 días y en la atlántica de 8 días.
Por meses tendremos:
Atlántico | Continental | Mediterraneo | |
Mayo | 5 | 6 | 10 |
Junio | 5 | 10 | 13 |
Julio | 14 | 13 | 22 |
Agosto | 17 | 14 | 22 |
Septiembre | 8 | 8 | 13 |
Octubre | 0 | 6 | 7 |
Lavavajillas y lavadora
El Lavavajillas se usa 1,2 veces por semana salvo en las zona continental o en viviendas unifamiliares que se usa 1,5. De las viviendas observadas solo un 50% dispone de lavavajillas. Existe un 30 % de las viviendas que lo usan más de 3 veces a la semana.
La lavadora se usa de media poco más de 3 veces a la semana. Aunque destaca un 14% de las viviendas que lo usan más de 5 veces a la semana, que suele coincidir en los hogares con muchos miembros o la presencia de niños en la vivienda.
Televisores y Ordenadores
El televisor se usa de media 5,5 horas al día y los ordenadores 3 horas, siendo la media encontrar dos televisores en una vivienda.
Ahora podemos comprender cómo nuestros hábitos de uso de los equipos y como la eficiencia de los equipos más utilizados nos afectan en el ahorro energético, económicos y de emisiones. Si bien las emisiones de CO2 podemos contratar la energía con empresas que nos certifiquen que su producción es cero emisiones por el uso de renovables.
Nota: Distinguimos como zonas geográficas: Atlántica (Lugo, Coruña, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa) Mediterránea (Girona, Barcelona, Castellón, Baleares, Valencia, Murcia, Canaria, Almería, Jaén, Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, Ceuta y Melilla ) y el resto Continental.
Referencias
Distribución de energía:
documentos_Informe_SPAHOUSEC_ACC_f68291a3.pdf
Hábitos y uso de gas en calefacción:
https://www.idae.es
Huella del mix de la electricidad (241g CO2/kWh):
https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas