Los municipios de la sierra de Madrid ha vivido un crecimiento en la instalación paneles fotovoltaicos, desde la Muy Sostenible hemos lanzado una iniciativa para que un ayuntamiento pueda electrificar sus tejados. Archivo Editar Ver Insertar Formato Herramientas Tabla Párrafo
Con esta iniciativa apoyamos la descarbonización de nuestro los municipios de la sierra y abrimos camino para no solo ser cero emisión sino revertir el cambio climático fijando carbono. Os contamos que proponemos.

Aprovechamiento de tejados de edificios municipales
Dentro de los objetivos ODS la eficiencia energética no solo provee de ventajas medioambientales sino que reduce los costes de energía drásticamente.
El aprovechamiento de los tejados es un recurso nuevo que permite montar instalaciones de producción eléctrica sin necesidad de un terreno, se aprovecha las inclinaciones Sur y Oeste y Este de las vertientes ya que es donde el sol incide, las orientaciones Norte rara vez se aprovechan. En tejados planos se aprovecha toda la superficie. Para estas consideraciones se usan aplicaciones informáticas de cálculo de incidencia solar y el programa PVSys que certifica a nivel Europeo que es correcto el cálculo.
Debido a la reducción de costes durante los últimos años en los equipos fotovoltaicos y a que los edificios municipales son usados y demandan más energía en horario diurno, el uso de la energía procedente del sol en el mismo momento de su producción está asegurada y por tanto su máximo aprovechamiento. Esto lleva a tener unas amortizaciones de los equipos en 6 años.
Adicionalmente, debido al cambio climático los periodos de temperaturas por encima de los 27 ºC se están aumentando y los periodos de frío disminuyendo, esto requiere que los edificios necesiten más energía para enfriarse, lo que hace más interesante aún el uso de energía fotovoltaica que tiene su pico de producción en los días soleados, de mayor horario diurno que suelen coincidir con los más calurosos.
Posteriormente es recomendable difundir a los ciudadanos las ventajas de esta iniciativa para motivarlos a instalar paneles fotovoltaicos en sus tejados.
Beneficios:
Impulso de las energías renovables
Reducción de huella de carbono
Reducción de costes de electricidad de los edificios
Dar ejemplo a los vecinos explicando el proyecto y como se puede llevar a cabo en otras instalaciones
Coste:
La instalación de paneles fotovoltaicos está en torno a 1800€/Kw de potencia instalada.
Se considera la instalación de 833 Kw de potencia lo que requiere de una inversión de 1.500.000€, con un retorno de 255.000 €/año.
Coste de inversión retorno por edificios
Planta | Potencia | Producción | Inversión | Recuperación | CO2 Ahorro | Equivalencia | Amortización |
Kw | Kwh/año | € | €/año | Tn/año | Árboles | Años | |
Colegio | 260 | 378 | 468.000 € | 75.600 € | 75 | 4536 | 6 |
Casa Cultural | 45 | 72 | 81.000 € | 14.400 € | 14 | 864 | 6 |
Ayuntamiento CM | 38 | 58 | 68.400 € | 11.600 € | 11 | 696 | 6 |
Teatro CM | 52 | 78 | 93.600 € | 15.600 € | 15 | 936 | 6 |
Guarderia La casita | 20 | 33 | 36.000 € | 6.600 € | 7 | 396 | 5 |
Almacén Ramiro 30 | 28 | 42 | 50.400 € | 8.400 € | 8 | 504 | 6 |
Centro ambiental fuenterroca | 16 | 23 | 28.800 € | 4.600 € | 5 | 276 | 6 |
Instituto Gonzalo Anes | 196 | 316 | 352.800 € | 63.200 € | 63 | 3792 | 6 |
Almacèn Esc Taller Av Industria 2, 3 y 8 | 49 | 80 | 88.200 € | 16.000 € | 16 | 960 | 6 |
Biblioteca | 21 | 31 | 37.800 € | 6.200 € | 6 | 372 | 6 |
Clinica Municipal | 77 | 120 | 138.600 € | 24.000 € | 24 | 1440 | 6 |
Casa Musica | 31 | 48 | 55.800 € | 9.600 € | 10 | 576 | 6 |
Total | 833 | 1279 | 1.499.400 € | 255.800 € | 253 | 15348 | 6 |